Skip to Content

8 DE MARZO DIA DE LA MUJER TRABAJADORA

En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 8 de marzo como El Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.Actualmente, el 8 de marzo se asocia con elDía Internacional de las Mujeres y tiene su origen en el incendio ocurrido en la fábrica de camisetas de la Triangle Shirtwaist Company de Nueva York. En él murieron más de 129 mujeres, la mayoría chicas inmigrantes entre 17 y 24 años en el reclamo de la reducción de la jornada a 8 horas, igual salario por igual trabajo y descanso dominical.

Los avances han sido importantes en el siglo pasado en muchos países: concesión del derecho al voto, incorporación de la mujer al trabajo (y por lo tanto una cierta independencia económica) y el acceso progresivo a puestos de alta relevancia  política y social.

Pero aún quedan muchas mujeres discriminadas en todo el mundo, privadas de los derechos más fundamentales, agredidas o maltratadas, sometidas incluso por sus propias familias, lo que nos debe recordar que este día está todavía lleno de su contenido original.

En las páginas de la revista LA MAREA Nº18 encontrareis las biografías de  algunas de las mujeres más representativas del siglo XX que abrieron camino para la igualdad en el siglo XXI, pero hubo muchas más:

EMILIA PARDO BAZAN - EMILIA ABAITUA -VIRGINIA GONZALEZ - CONCEPCION ALEIXANDRE - MARIA DE MAEZTU - MARIA LEJARRAGA - MARIA DE ECHARRI - ELISA SORIANO - CARMEN BURGOS - JOSEFA SEGOVIA - FRANCESCA BONNEMASION -BELEN SARRAGA  - BENITA ASAS  - MARIA ESPINOSA - MARIA BLANCHARD - MARIA GOYRI - MARIA CAMBRILS - LILI ALVAREZ -CONSUELO GONZALEZ - LUCIA SAORNIL-JUANITA CRUZ - VICTORIA KENT - AUREA CUADRADO - CLARA CAMPOAMOR - MARIA CERDAN - MARGARITA NELKEN - FEDERICA MONTSENY - HILDEGART RODRIGUEZ -REMEDIOS VARO - DOLORES IBARRURI -IRENE FALCON - DOROTEA BARNES - Mª TERESA LEON - CARMEN CAAMAÑO - MARIA ZAMBRANO - MARIA MOLINER - MARGARITA XIRGU -PETRA CUEVAS - ROSARIO SANCHEZ - MATILDE UCELAY - PILAR DE MADARIAGA - MARIA CAMPO - ANGELES GALINO - JUANA DOÑA - MARIA TELO - MERCEDES FORMICA - JOSEFINA CARABIAS - GLORIA FUERTES -CARMEN CONDE  – CONSUELO BERGES -FINA CUBELLS -  ADELA CAMPO -ETC………………….

 

Como decimos en la portada de nuestra revista   “Recuperar su memoria es homenajear a todas las mujeres luchadoras, adelantadas a su tiempo”eso es únicamente lo que pretendemos en este número  especial.